Los famosos molinos de viento del Campo de Criptana protegen estas tierras y los campos de La Mancha. Tierras de vinos y de queso, tierras recorridas por el Quijote, son también parte especial de una Semana Santa de interés turístico regional.
Treinta pasos, a cual más bello, distribuidos en nueve procesiones, portadas por los cofrades con túnica, capirotes, y sus distintivas cruces y escudos. Así podría definirse la Semana Santa de Campo de Criptana, a lo que habría que añadir el profundo silencio y respeto que las acompañan. Dos de sus cofradías, que aún se mantienen, existían ya en el s. XVI.
Sugerencias:
Es importante buscar en la web de Campo de Criptana: http://www.tierradegigantes.es/ toda la información sobre la Semana Santa de la localidad.
La comarca nos ofrece muchos y extraordinarios lugares para recorrer.
↧
Ciudad Real, Semana Santa en el Campo de Criptana junto a los molinos de viento
↧